Enero llega con una sensación agridulce: por un lado, hemos disfrutado de unas fiestas mágicas, pero por otro… la casa parece un campo de batalla lleno de juguetes nuevos, cajas abiertas y envoltorios por todas partes. ¿Te suena? No te preocupes, organizar los juguetes después de Navidad no tiene por qué ser una misión imposible. Con unos trucos sencillos, puedes mantener el orden sin dramas y hacer que la habitación infantil (y el resto de la casa) vuelva a estar en armonía.
Cómo organizar los juguetes después de las fiestas: trucos para mantener el orden sin dramas
1. Haz una limpieza previa
Antes de intentar encajar los nuevos juguetes en la habitación, es el momento perfecto para hacer una limpieza de los que ya estaban. ¿Tu peque tiene juguetes que ya no usa? ¿Algunos están rotos o incompletos? Aprovecha para hacer una selección y decidir qué se puede donar, qué se puede guardar para más adelante y qué definitivamente necesita irse.
Si tus hijos son mayores, hazles partícipes del proceso. Pregúntales qué juguetes ya no les interesan y explícales la idea de donar a otros niños. A veces cuesta desprenderse de las cosas, pero cuando ven que sus juguetes pueden hacer feliz a otro peque, les resulta más fácil.
2. Clasifica los juguetes por tipo
Una vez que hayas reducido la cantidad de juguetes, el siguiente paso es clasificarlos. Esto hace que sea mucho más fácil encontrarlos cuando los niños quieren jugar y, sobre todo, volver a guardarlos después. Algunas ideas de clasificación:
- Juguetes de construcción (bloques, piezas de encaje, etc.).
- Muñecos y peluches.
- Juegos de mesa y puzzles.
- Juguetes de exterior o deportivos.
- Libros y cuentos (sí, también cuentan como “juguetes” en muchos casos).
3. Usa sistemas de almacenamiento accesibles
El secreto de un buen orden es que sea fácil de mantener. Si los niños pueden guardar sus juguetes sin demasiadas complicaciones, es más probable que lo hagan sin que tengas que recordárselo veinte veces. Aquí algunos trucos:
- Cestas o cajas abiertas para que los peques puedan tirar los juguetes dentro rápidamente.
- Estanterías a su altura para que tengan acceso a sus cosas sin depender de los adultos.
- Bolsas colgantes detrás de la puerta o en el lateral de la cuna para almacenar piezas pequeñas o peluches.
- Etiquetas con dibujos (si no saben leer) o con nombres para que sepan dónde va cada cosa.
4. Rotación de juguetes: menos es más
Un truco que funciona muy bien es guardar parte de los juguetes y sacarlos por rotación. Los niños tienden a jugar siempre con lo que tienen más a la vista, así que, en lugar de tener todo disponible a la vez, prueba a guardar algunos y cambiarlos cada cierto tiempo. Así se evita el desorden y, además, los juguetes “viejos” se sienten nuevos otra vez cuando los redescubren.
5. Crea una rutina de orden después de jugar
Este es un clásico, pero funciona: si el niño aprende que después de jugar hay que recoger, se convertirá en un hábito. Para que no parezca una obligación aburrida, puedes convertirlo en un juego.
- Pon una canción y dale el reto de recoger todo antes de que termine.
- Usa una ruleta o cartas para decidir qué juguete recoge cada uno.
- Asigna a cada miembro de la familia una tarea diferente para hacerlo en equipo.
6. Usa muebles con doble función
Si el espacio es un problema, los muebles con almacenamiento incorporado pueden ser una gran solución. Cajas bajo la cama, bancos con compartimentos o mesas con cajones ayudan a aprovechar mejor el espacio sin que la habitación parezca abarrotada.
7. Establece un límite de juguetes
Sabemos que los niños acumulan juguetes a una velocidad increíble, así que una buena estrategia es establecer un límite de espacio. Por ejemplo, puedes decir que solo pueden tener tantos juguetes como quepan en una estantería o en una caja específica. Cuando llegue algo nuevo, habrá que decidir qué se queda y qué se va.
Conclusión
Organizar los juguetes después de las fiestas puede parecer una tarea interminable, pero con estos trucos se puede hacer de forma sencilla y hasta divertida. Lo importante es encontrar un sistema que funcione para tu familia y que los niños puedan mantener fácilmente.
Así que, este enero, en lugar de estresarte con el desorden, ¡aprovecha para hacer de la organización un momento especial en familia! Y si necesitas ideas o productos para ayudarte con el almacenamiento, en La Casa del Peque siempre estamos aquí para echarte una mano.