La Navidad es una época mágica, pero lo que realmente la hace especial no son los regalos ni las decoraciones, sino los momentos que compartimos con nuestros seres queridos. Y si tienes peques en casa, este es el momento perfecto para crear recuerdos inolvidables que atesorarán toda la vida.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una lista de actividades navideñas para hacer en familia, desde manualidades hasta tradiciones que puedes crear juntos. ¡La idea es disfrutar y pasar tiempo de calidad con los niños!
Actividades navideñas para hacer con niños: crea recuerdos inolvidables en familia
1. Decorar el árbol juntos
Nada dice “Navidad” como decorar el árbol. Invita a los peques a participar y haz de este momento una experiencia familiar. ¿Tienes adornos que ellos mismos puedan colgar? Incluso puedes darles la tarea de hacer sus propios adornos, como bolas personalizadas con pintura o figuras de cartulina. Sí, quizá el árbol no quede perfecto, pero será único y lleno de amor.
2. Hacer galletas navideñas
La cocina se convierte en el corazón del hogar durante la Navidad, y hacer galletas es una actividad divertida que también enseña a los niños habilidades básicas. Busca recetas simples y deja que los peques participen: mezclando los ingredientes, cortando las galletas con moldes en forma de estrellas, árboles o renos, y decorándolas con glaseado y chispitas de colores. ¿Y lo mejor? ¡Comérselas después!
3. Crear una casa de jengibre
Si quieres llevar la diversión en la cocina al siguiente nivel, construir una casa de jengibre es una gran idea. Puedes comprar un kit ya preparado o hacerlo desde cero, según prefieras. La clave es dejar que los niños se diviertan decorándola como quieran, incluso si acaba siendo más dulce que estructuralmente estable. Lo importante es el proceso, no el resultado.
4. Manualidades navideñas
Nada mejor que pasar una tarde haciendo manualidades en casa. Algunas ideas sencillas y divertidas son:
- Crear tarjetas navideñas para la familia o los amigos.
- Hacer figuras de renos o muñecos de nieve con tubos de cartón reciclado.
- Pintar piedras con motivos navideños, como árboles, estrellas o copos de nieve.
Estas actividades no solo son divertidas, sino que también fomentan la creatividad y la concentración en los niños.
5. Montar un rincón de cuentos navideños
Dedica un rincón de la casa para leer juntos cuentos relacionados con la Navidad. Historias clásicas como “El cascanueces” o “Cuento de Navidad” siempre son un acierto, pero también puedes buscar libros más modernos con mensajes de amor, generosidad y magia. Leer antes de dormir puede convertirse en una tradición preciosa durante estas fechas.
6. Maratón de películas navideñas
¿Quién puede resistirse a una tarde de sofá, mantita y películas navideñas? Prepara palomitas, chocolate caliente y elige un par de películas que sean adecuadas para todas las edades. Desde clásicos como Mi Pobre Angelito hasta animaciones como El Grinch o Klaus, hay opciones para todos los gustos.
7. Hacer un calendario de adviento personalizado
Un calendario de adviento no tiene que ser solo de chocolatinas. Puedes hacerlo tú mismo en casa, con pequeñas sorpresas, actividades o mensajes que descubrir cada día. Esto no solo mantiene la emoción hasta Navidad, sino que también fomenta la paciencia y crea un ritual especial para los niños.
8. Pasear para ver luces navideñas
Una actividad simple, pero mágica, es salir a dar un paseo por tu barrio o la ciudad para admirar las luces navideñas. Los niños se maravillan con las decoraciones y, si tienes suerte, puedes encontrar algún mercadillo navideño donde disfrutar aún más del ambiente festivo.
9. Organizar un “día de pijamas navideños”
Elige un día en el que todos puedan quedarse en casa con sus pijamas favoritos (y si son navideños, ¡mejor!). Puedes combinar esta actividad con juegos en familia, manualidades, películas o incluso cocinar algo especial. A los niños les encanta romper la rutina y disfrutar de momentos relajados con mamá y papá.
10. Escribir cartas a Papá Noel o los Reyes Magos
No importa si ya las escribieron o si no crees que las necesiten. Este momento puede ser mucho más que una lista de deseos. Puedes animarles a contar cómo ha sido su año, qué les ha hecho felices y qué cosas quieren mejorar. Es un buen ejercicio de reflexión, y además, crea una tradición que les encantará recordar cuando crezcan.
Conclusión
La Navidad con niños es mágica, pero no hace falta complicarse para crear momentos inolvidables. Lo importante no es hacer mil cosas, sino disfrutar de los pequeños detalles y compartir tiempo juntos. Cualquier actividad, por simple que parezca, puede convertirse en un recuerdo precioso si se hace con amor y en familia.
Así que este año, relájate, déjate llevar por el espíritu navideño y crea momentos que tus hijos recordarán toda la vida. En La Casa del Peque estamos aquí para ayudarte con ideas, consejos y productos que hagan estas fiestas aún más especiales. ¡Feliz Navidad!