Las fiestas han terminado, los días de celebraciones y horarios flexibles llegan a su fin y… toca volver a la rutina. Para los adultos puede ser difícil, pero para los niños, acostumbrados a días llenos de emoción, juguetes nuevos y acostarse tarde, puede ser todo un desafío.

Pero tranquila, con un poco de planificación y paciencia, la transición a la normalidad puede ser mucho más llevadera. Aquí te dejamos algunos consejos para que la vuelta a la rutina sea más fácil para toda la familia.

Vuelta a la rutina con niños: consejos para que el regreso a la normalidad sea más fácil

Vuelta a la rutina con niños: consejos para que el regreso a la normalidad sea más fácil

 

1. Ajusta los horarios poco a poco

Uno de los mayores retos después de las fiestas es volver a los horarios de sueño normales. Durante las vacaciones, es fácil que los niños se acuesten más tarde y duerman hasta más tarde. Para evitar un choque repentino, intenta ajustar progresivamente los horarios unos días antes de la vuelta al cole o la guardería.

Puedes empezar adelantando la hora de dormir unos 15-20 minutos cada noche hasta llegar al horario habitual. Lo mismo con la hora de despertarse. Esto ayudará a que el cambio no sea tan brusco y los peques no estén agotados el primer día de vuelta.

2. Retoma la rutina de comidas

Durante las fiestas, las comidas suelen ser más flexibles y los horarios pueden variar bastante. Volver a una alimentación equilibrada y regular es clave para que los niños recuperen energía y se sientan bien.

Empieza estableciendo horarios fijos para las comidas y meriendas, evitando picoteos constantes. Además, intenta incluir alimentos ligeros y saludables, ya que después de los excesos navideños, el cuerpo agradecerá volver a una alimentación más equilibrada.

3. Prepara juntos la vuelta al cole o la guardería

Si tus hijos ya van al colegio o la guardería, involucrarlos en los preparativos hará que la transición sea más emocionante y menos estresante. Una buena idea es revisar juntos la mochila, el material escolar o la ropa que usarán al volver.

Si hay algo nuevo que estrenar (una mochila, unos zapatos, un estuche), deja que participen en la elección o en la preparación. Sentirse parte del proceso les ayuda a motivarse y afrontar la vuelta con más ilusión.

4. Mantén actividades relajadas en casa

Después de días llenos de estímulos, es buena idea reducir el ritmo poco a poco. No es necesario cortar de golpe la diversión, pero sí buscar actividades más tranquilas en casa, como leer un cuento, hacer un puzzle o jugar a algo relajado en familia.

Esto ayuda a que los niños vayan sintiendo la calma de la rutina sin que parezca algo aburrido o impuesto.

5. Planifica tiempo de calidad juntos

El regreso a la rutina no significa que todo deba ser obligaciones. Reserva momentos para hacer algo especial en familia, aunque sea algo sencillo como una tarde de cine en casa, un paseo después de la escuela o una merienda especial.

Esto ayuda a que los niños no sientan que “lo divertido terminó” con las fiestas, sino que la rutina también tiene momentos bonitos.

6. Sé flexible y paciente

Aunque intentes organizar todo, es normal que los primeros días sean un poco caóticos. Los niños pueden estar más irritables, cansados o necesitar más atención, y eso está bien.

La clave es tener paciencia y no exigir que todo vuelva a la normalidad de un día para otro. Cada niño necesita su propio tiempo de adaptación, así que si hay algún desajuste, tómatelo con calma.

Conclusión

La vuelta a la rutina puede parecer un reto, pero con pequeños ajustes y mucha paciencia, puede ser un proceso tranquilo y sin dramas. Lo importante es mantener una actitud positiva, transmitir calma a los peques y hacer que el regreso a la normalidad sea también una oportunidad para seguir creando momentos en familia.

Y recuerda, si necesitas ideas, consejos o productos para hacer más fácil esta transición, en La Casa del Peque estamos aquí para ayudarte. ¡Ánimo con el regreso a la rutina!